
Que es Xampp?
Existen varias plataformas para crear nuestra web que nos facilitan enormemente las tareas de diseñar y programar, plataformas como WordPress, Joomla, Drupal, Prestashop, etc. Pero para hacerlas funcionar necesitan ejecutarse en un servidor web capaz de interpretar el lenguaje PHP, que suele ser el lenguaje estándar de todas estas plataformas. Además también necesitamos una base de datos donde se guardará todo el contenido de la web.
La opción normal cuando lanzamos una web a internet es contratar el servidor a una empresa de hosting, la cual nos ofrecerá instalar nuestra web por una cuota (normalmente anual).
Pero si lo que queremos es instalar una plataforma web para aprender y hacer pruebas en nuestro PC, podemos instalar todo el paquete de requerimientos (servidor web, php, gestor de bases de datos..) de forma sencilla, gracias a la herramienta XAMPP
XAMPP es una herramienta multiplataforma que incluye el servidor web Apache, el intérprete de código PHP, Gestor de Bases de Datos SQL y algunas funcionalidades más. Anteriormente todos estos componentes se instalaban individualmente, conectándolos después manualmente mediante sus archivos de configuración. Pero gracias a XAMPP, toda la configuración se hace automáticamente.
Instalación en Linux (Ubuntu 16.04 LTS)
Nos dirigimos a la web de descarga de XAMPP y nos bajamos el paquete en versión Linux, que a la hora de escribir este artículo es la v5.6.20.
Abrimos la carpeta donde hemos descargado XAMPP. Vemos que se trata de un archivo ejecutable con extensión .run. Pero para poder ejecutarlo necesitamos darle permisos de ejecución. Para ello lo seleccionamos con botón derecho del ratón y propiedades.

Ahora abrimos una terminal en la carpeta y nos autenticamos como root con el comando “sudo su” y escribimos ./nombre_del_archivo para ejecutarlo.
./xampp-linux-x64-5.6.20-0-installer.run
Un truquito: si escribes ./x y pulsas TAB debería autocompletarse el nombre del archivo.
Luego de ejecutar el comando comenzará la instalación de XAMPP.

Clic en NEXT para continuar.

Dejamos los componentes a instalar por defecto.

Esta es la ruta de instalación de XAMPP, /opt/lampp, debemos recordarla porque la usaremos mucho para nuestros proyectos.

Nos aparece el mensaje del patrocinador de XAMPP, si dejamos marcada la opción Learn more about Bitnami for XAMPP, se abrirá el navegador web a la página de Bitnami donde nos mostrarán sus productos y servicios. Podemos omitirla y pulsar Next.

Nos avisa que comenzará la instalación.

Comienza la instalación.

Aparece el mensaje de que la instalación se ha completado con éxito. Si queremos arrancar el servidor en este momento, dejamos marcada la casilla Launch XAMPP y pulsamos en Finish.

Comandos básicos para el uso de Xampp
Los siguientes comandos son utiles para iniciar, detener y reiniciar el servidor desde una terminal. Estos comandos deben ser ejecutados con permisos de root.
//iniciar el servidor
/opt/lampp/lampp start
//Detener el servidor
/opt/lampp/lampp stop
//Reiniciar el servidor
/opt/lampp/lampp restart
//Abrir panel principal 32Bits
/opt/lampp/manager-linux-x32.run
//Abrir panel principal 64bits
/opt/lampp/manager-linux-x64.run
Contenido del articulo
- Comentarios
Comentarios
No hay comentarios. Inicia sesión para comentar.